
TERAPIA GESTALT MADRID INDIVIDUAL y GRUPAL
Un trabajo dirigido al autoconocimiento, a favorecer un contacto auténtico con uno/a mismo/a y con los demás.
¿Qué haremos en las sesiones de terapia Gestalt en Madrid?
El acompañamiento es un proceso que busca ahondar en tu autoconocimiento, es decir, en la toma de conciencia tanto de los aspectos internos que pueden estar interfiriendo en tu bienestar, como de los recursos a tu alcance para enfrentarlos y trascenderlos.
Mi compromiso es ayudarte a que tomes contacto con tus propias necesidades, te apropies de tus fortalezas y desactives creencias y comportamientos que han dejado de serte útiles.
El fin de todo proceso de acompañamiento es el auto apoyo. Yo estaré para apoyarte hasta que sientas que has llegado allí.
Conmigo dispondrás de un espacio de seguridad, de absoluta confidencialidad, donde sentirte sostenido/a y respetado/a. Aquí podrás compartir todo lo que sientes y piensas sin miedo al juicio.
Hablaremos de lo que te preocupa y recurriremos a estrategias probadas que van a favorecerte en tu avance hacia el equilibrio y la satisfacción personal.
También puedes tomarlo como un laboratorio donde ir reforzando tus partes más sanas y desactivar las que te traen más problemas.
La periodicidad de las sesiones la estudiaremos juntos durante la primera consulta, que es GRATUITA. También aquí me puedes consultar el precio.
¿Qué lugar ocupa el paciente en el proceso de terapia?
Aquí me parece importante señalar que cualquier cambio o evolución va a necesitar de tu implicación en el proceso.
Eso no siempre ocurre desde el principio, y está bien. En mi experiencia he visto que cada persona tenemos un ritmo, y forzarlo opera en nuestra contra retrasando el avance. Lo que sí has de saber es que cuanto mayor sea tu compromiso, más rápida será la terapia y más eficaces los resultados.
¿Cuál es el enfoque de las sesiones de terapia Gestalt?
Todo mi trabajo se apoya en los siguientes pilares o principios gestálticos*, el Proceso Corporal Integrativo** y la psicología de los eneatipos o Eneagrama***:
- Concepción holística del ser humano y atención a su dimensión física, emocional, mental y espiritual
- Respeto al momento presente de cada persona, a sus ritmos de entrega y de respuesta al proceso terapéutico
- Escucha y aceptación, tanto de lo que aparece en cada instante del encuentro terapéutico, como de lo que acontece en la vida de la persona que acude a mis servicios
- Toma de conciencia de patrones activos que frenan o impiden que llegues al estado de bienestar deseado
- Foco en la autonomía y el despliegue de las potencialidades de la persona
- Entrenamiento en auto-responsabilidad para identificar, potenciar, y/o apropiarnos de las herramientas que ya tenemos, lo que se traduce en un empoderamiento para enfrentarnos a las dificultades que la vida nos trae.
¿Qué te puedo ofrecer ahora relacionado con terapia gestalt?

SESIONES DE TERAPIA GESTALT INDIVIDUAL
SESIONES INDIVIDUALES DE TERAPIA GESTALT. Las sesiones de terapia Gestalt individual es un proceso que busca ahondar en tu autoconocimiento, es decir, en la toma de conciencia tanto de los aspectos internos que pueden estar interfiriendo en tu bienestar, como de los...

CIRCULO DE HOMBRES
CIRCULO DE HOMBRES Los circulos de hombres son un espacio de encuentro para explorar qué es la masculinidad. Facilitar un espacio donde la escucha, la confianza, el encuentro y el apoyo mutuo se ponen al servicio de trabajar temas que nos tocan y nos preocupan, que no...

GRUPOS DE HOMBRES
GRUPOS DE HOMBRES Los grupos de hombres son un espacio de encuentro para explorar qué es la masculinidad. Facilitar un espacio donde la escucha, la confianza, el encuentro y el apoyo mutuo se ponen al servicio de trabajar temas que nos tocan y nos preocupan, que no...

TRANSITANDO LA ENFERMEDAD – Experiencias vividas – EBOOK gratuito
Yo soy muchas cosas, y entre ellas soy también un enfermo de cancer, por suerte en una fase estable... no siempre fue así. Durante un tiempo el escribir sobre mi proceso me fue de ayuda yel compartirlo se que ha sido de ayuda para otras personas. Por eso a parte de...

ACTIVIDADES DE DESARROLLO PERSONAL
PROPUESTAS DE TRABAJO ENFOCADAS EN TU AUTOCONOCIMIENTO Aquí encontrarás diferentes propuestas que te ayudaran a conocerte un más. Esto te ayudará a tomar decisiones mas acertadas sobre lo que necesitas ahora y te puede hacer sentir mas feliz en tu vida. Este es un...
¿Qué cura las sesiones de terapia Gestalt? ¿Quieres saber si es para tí?
La terapia Gestalt permite conocer los patrones relacionales, pensamientos y comportamientos que bloquean la conciencia presente y lleva a situaciones de infelicidad. Todos experimentamos escollos y dificultades de vez en cuando y eso no tiene nada de alarmante, forma parte del hecho de estar vivos. Únicamente te lo recomendaría si vives alguna o varias de estas situaciones de manera continuada:
-
Tienes el ánimo mustio y no sabes cómo salir de ahí
-
No paras de darle vueltas en tu cabeza al mismo problema
-
Te han dicho que tienes actitudes agresivas
-
La presión o el ambiente hostil en el que vives se te hace difícil de manejar
-
Te cuesta establecer o mantener relaciones con otras personas
-
Te sientes confuso/a y no logras poner en orden tus ideas
-
Has hecho de la ansiedad tu compañera y en ocasiones te sobrepasa
-
Te sientes rechazado/a y aislado/a
-
Sientes que eres menos que los demás
-
Tienes miedo al futuro o simplemente no ves futuro
-
Te resulta difícil aceptar las limitaciones de la vida
-
Tienes miedos aparentemente injustificados
-
Tienes el corazón roto
-
Te cuesta controlar tus impulsos y eso te trae problemas
-
Experimentas algún conflicto con tu pareja que deseas resolver
-
No tienes conflictos y quieres prevenirlos
-
Te sientes enfermo/a y el médico te dice que “son los nervios”
-
Quieres resolver algún conflicto familiar
-
Deseas aprender a trabajar en equipo en forma eficaz
-
Te sientes desorientado/a respecto al camino a tomar
-
Entras a menudo en conflicto con los que te rodean
-
Te cuesta relacionarte socialmente
O también si…
-
Disfrutas de la vida y quieres desarrollarte como persona, crecer, elevar tu conciencia
¿Cuándo aplicar la terapia Gestalt?¿Qué momento es bueno para seguir un proceso terapéutico de terapia Gestalt?
El momento habrá llegado cuando sientas que no puedes gestionar de forma satisfactoria el contacto con tu entorno, tus relaciones y/o tus emociones, y se te despierten las alarmas.
El objetivo del proceso terapéutico es que puedas encontrar una solución a tu disconfort y que puedas tomar el control de tu vida. En las sesiones de terapia aprenderás a entrenar el músculo de la atención, atención hacía tus emociones, pensamientos y sensaciones físicas. Esto te ayudará a tener una información más global sobre tí y te ayudará a poner luz en partes de tí que hasta este momento te podrían resultar desconocidas.
Algunos signos de atención pueden ser:
- Las emociones se te disparan: tienes explosiones de rabia o llanto y no sabes cómo canalizarlas adecuadamente
- Sientes que renuncias a tus necesidades para complacer a otras personas (por ejemplo tu pareja)
- Repites patrones de comportamiento que hacen peligrar las relaciones con las personas que amas
- Te frustras mucho cuando tus planes o expectativas se truncan
- Te sientes deprimido o deprimida, con tristeza, apatía y falta de ilusión
- Te sientes solo/a
- Te dan repetidas crisis de ansiedad que te impiden funcionar
- Percibes casi cualquier situación como amenazante
- El temor y la inseguridad no te permite tomar decisiones
- Te sientes sobrepasado/a, con “los nervios rotos”
- Casi cualquier situación te provoca una reacción de enojo o llanto incontenibles
- Has de tomar una decisión trascendental y dudas de si habrás analizado bien la situación
- Tratas de resolver una situación problemática con tu experiencia y recursos, pero encuentras que no puedes avanzar
- La solución a un problema recurrente y persistente te elude
- Las heridas del pasado (por ejemplo la falta de amor o exceso de exigencia; muertes o separaciones; enfermedades en la familia; abuso físico o sexual; problemas de aprendizaje o escolares etc.) bloquean tu bienestar emocional
¿Cuánto cuestan las sesiones de terapia Gestalt?
El precio de las sesiones depende del profesional y puede abarcar un rango grande de precios, desde los 50€ a los 90€. Hay profesionales con experiencia que prefieren tener precios altos y hay otros que prefieren precios más accesibles. Hay diferentes cosas que pueden influir en el precio: si la terapia es on-line o presencial, si son sesiones individuales, de pareja o grupales o la frecuencia de las sesiones. Por todo esto es difícil establecer un precio único, esto es algo a establecer en la primera entrevista con el/la profesional.
Si no tienes recursos puedes contactar con el proyecto Pan y Rosas que ofrece asistencia terapéutica a personas sin ingresos.
¿Cuánto puede durar un paciente en un proceso de terapia Gestalt?
La duración del proceso terapéutico puede ser muy variable. Puede durar desde 3 meses para trabajar un asunto concreto hasta varios años.
En mi experiencia personal he acompañado a personas en la toma de decisiones concretas que han llevado procesos cortos de terapia y a otras las he acompañado durante años.
En definitiva, la duración depende de muchos factores aunque para mi, uno de los fundamentales es el compromiso de/la paciente con su propio proceso de crecimiento.
El proceso dura mientras que el /la paciente necesita del apoyo externo El fin del proceso terapéutico se da cuando el paciente se siente con suficiente confianza y estructura para manejarse bien en su día a día. Digamos que el paso importante sería pasar del apoyo externo al autoapoyo.
Qué dicen de mi trabajo
Te diré que ese ESPACIO en BLANCO me ayudó muchísimo a ablandar mis emociones (la clase de la barra de arcilla contribuyó sobremanera), a fortalecer mi corazón y a aliviar mi alma. La sensación de libertad absoluta y de poder mostrarte TÚ, sin máscaras, fue sencillamente extraordinario. Cada clase fue una experiencia nueva y un nuevo ahondar en mi, siempre aderezada con seres humanos muy especiales, de veras.
Quisiera sólo agradecerte de todo corazón el espacio que has creado y lo re-creas de forma especial y diferente cada vez! Gracias por tu acompañamiento, presencia, detalle y profesionalismo con el que haces posible una inmersión profunda, honesta, real y creativa.
El proceso contigo me ha despertado, confrontado y me ha ayudado a comprender y a integrar aspectos y emociones que tenía confusas. Lo más importante- veo más claro hacia donde voy, me veo Y veo a los demás.
Me llevo una mirada diferente, un cambio de percepción! Y un Estado de Aceptación , cariño y Amor!????.
Llegas cansada, enfadada, histérica con la carga del peso diario y sales transformada, renovada, libre, alegre y con ganas de gritar a los cuatro vientos lo bella que es la vida. Muchas gracias por hacer que nos sintamos, que nos miremos por dentro de los pies a la cabeza.
¿Qué es la psicología de la Gestalt, el Proceso Corporal Integrativo y la Psicología de los Eneatipos o Eneagrama?
* La Gestalt se encuadra dentro de la psicología humanista, creada y desarrollada Fritz Perls. Nace influenciada principalmente por el psicoanálisis, el trabajo con el cuerpo de Wilhelm Reich, el teatro, la fenomenología y el existencialismo, entre otros.
La Gestalt es una filosofía de vida, una manera de posicionarse ante el mundo. Se enfoca en la atención al momento presente y en la toma de conciencia desde el “aquí y ahora”, ya que es en el momento presente donde únicamente podemos intervenir, tanto para sanar asuntos inconclusos del pasado como para proyectarnos hacia el futuro.
Defiende un trabajo dirigido al autoconocimiento, el cual va a favorecer un contacto auténtico con uno/a mismo/a y con los demás.
La terapia Gestalt ayuda a cuestionar conceptos y preconceptos creados a lo largo de los años sobre mí mismo/a y sobre el mundo; a romper los guiones previamente establecidos y a experimentar soluciones nuevas y creativas.
Me he formado en terapia Gestal por la escuela IPG y soy miembro de la AETG (Asociación Española de Terapia Gestalt)
**El Proceso Corporal Integrativo, desarrollado por Antonio del Olmo, integra diferentes técnicas de trabajo corporal y terapéutico (Bioenergética, Yoga, Gestalt, Rio abierto). Su aporte en la sesión tiene que ver con la escucha corporal; la atención depositada en el cuerpo como caja de resonancia de las cosas que nos pasan.
Estoy formado en PCI por la escuela In-Corpore de Antonio del Olmo.
***psicología de los eneatipos o Eneagrama es un mapa del comportamiento humano. Un sistema dinámico que permite comprender la personalidad. Eneagrama de la personalidad , a grandes rasgos, define nueve tipos de comportamientos básicos, nueve formas de pensar, sentir y hacer. Puedes profundizar un poco en mi blog sobre el eneagrama.
Estoy formado en psicología de los eneatipos por la fundación Claudio Naranjo