Por Mar Hernandez. Ya han pasado varios meses, pero se nos quedo un recuerdo imborrable y fue una experiencia preciosa. Por esta razón, queríamos hacer una pequeña reflexión para compartir sobre nuestra experiencia en el encuentro de PCI de 16 de Mayo con la Escuela In Corpore.
Para nosotros/as esta formación con Antonio del Olmo fue algo muy importante en nuestra trayectoria vital, personal y profesional en este orden además. De hecho fundamenta y vertebra junto a otros enfoques en una gran parte nuestra intervención en Narua.
Tenemos buenos compañeros/as y amigos/as en otras promociones y todos/as coincidíamos en una cosa: «Que genial sería vernos, charlar, celebrar esto que tanto significa, ver donde estamos cada uno/a, que hacemos, como nos va, reencontrarnos y disfrutar de un día juntos/as» ¿No?.
Pues tras darles algunas vueltas, nos pusimos con ello. Nos ha costado más de un año desde que empezamos, desde que nació la idea hasta que se realizo el encuentro, pero finalmente lo conseguimos.
Somos conscientes de que el esfuerzo, las horas de trabajo y nuestra confianza en el proyecto han merecido muchísimo la pena.
A Antonio le gustó la idea Y si bien está muy ocupado y tiene muy poco tiempo hizo un hueco en su agenda y nos pusimos manos a la obra porque entendía la necesidad.
Lo que necesitábamos era sentir el apoyo por parte de la Escuela a los y las diferentes profesionales y personas vinculadas con este genial enfoque, también queríamos sentir la pertenencia a un mismo grupo, teníamos muchas ganas de celebrar una jornada festiva -corporal y encontrarnos y disfrutar. Y así fue…..
También nos parecía importante la idea de apoyar el desarrollo profesional, aunque aun no somos tantas las personas que nos dedicamos profesionalmente a los talleres desde este enfoque que hayan acabado la formación.
Observamos que otros enfoque de trabajo son más conocidos que este, y han ido creando una huella y nombre .Desde Narua queríamos hacer lo mismo con nuestra marca PCI , ir creando sello PCI entre todas y todos los que formamos parte de ella, y por supuesto con Antonio a la cabeza que es nuestra referencia.
Así que entre nuestros objetivos estaba sentirnos una tribu: «la tribu del PCI» (y ya somos unos y unas pocos/as eh que van casi 7 promociones…..).
Teníamos interés al ir siendo tantos/as de ver que están haciendo los y las demás en relación al PCI con el paso del tiempo (con estas otras promociones) ver quienes están trabajando en qué áreas y como lo han ido incorporado (como se transversaliza en nuestra vidas, en lo personal y lo profesional, la experiencia de la formación) queríamos ver que está pasando ahora tras haber acabado la formación.
Nos parecía muy interesante plantearle a la escuela la reflexión sobre como poder ir creando redes, relaciones entre nosotras/os, espacios donde pudieran surgir sinergias de trabajo entre personas que estemos en los mismos ámbitos.
El encuentro estuvo dirigido principalmente a alumnas y alumnos de PCI de las promociones anteriores dada su demanda para verse, reunirse y compartir. Así como a otras personas interesadas, para que pudieran conocer este enfoque y celebrarlo.
Así que al fin, el día 16 de Mayo llego nuestro esperado encuentro.
Se nos quedó un poco corto en tiempo la verdad, hubo clase con Antonio, exposiciones de fotos por promociones, descanso para poder hablar con los y las amigas, un video precioso, y charlas.
Lo pasamos muy bien, vino bastante gente, conocida y desconocida, para nosotras/os fue muy especial.
Nos ha servido para conocer nuevas experiencias de algunos/as compañeros, bailar, reír, vernos disfrutar y celebrar.
Muchas gracias a todas las personas asistentes y a las que habéis apoyado nuestro trabajo.
Un placer.
Mar