El fin de semana del 30, 31 de Mayo de 2015 al he estado en Salinas (Asturias), en representación de Narua, apoyando la presentación de 100thanks.com, una plataforma digital sin ánimo de lucro que quiere potenciar el agradecimiento como forma de superación de las crisis personales. José Luis Cáceres, su creador, nos ha reunido a diferentes profesionales alrededor de esta propuesta para que pudiéramos aportar nuestra experiencia personal y profesional sobre la idea del agradecimiento.
Este viaje era una buena oportunidad para compartir durante todo un fin de semana la idea del cambio personal con otras personas, así como una magnífica excusa para disfrutar del mar y el surf. Esto último, por cortesía de Alamar SurfCamp.
Así que allí que me fui el viernes, con la ilusión de que escucharía aportaciones muy interesantes e inspiradoras de personas que han sido ejemplares en el campo de la superación personal. Y así fue. Yo por mi parte, con el deseo de aportar mi granito de arena. El recibimiento por parte de Caco, fundador de la casa de Alamar SurfCamp no podría haber sido mejor. Las instalaciones de esta escuela donde nos alojamos son magníficas. Y luego el mar, que es una maravilla.
Con todo esto de trasfondo, el sábado iniciamos la experiencia en la playa con una sesión de mindfulness y yoga. Una delicia. Continuamos con unas clases de surf en las que yo particularmente puse en escena un simulacro de lo que tiene que ser el surf.
Ya durante la tarde ofrecí mi charla, donde compartí lo que para mí es importante en los momentos de cambio a nivel personal, y fundamentalmente se resume en que debemos escuchar los mensajes que nuestro cuerpo nos ofrece, y sobre todo que debemos tenerlos en cuenta si es que queremos tomar decisiones más alineadas con nuestro ser genuino y a la postre, ser más felices. Hablé del miedo que hay detrás de la decisión de cambio, de lo ilusorio que hay en nuestra necesidad de certeza acerca cómo va a ser ese nuevo lugar una vez dado el paso; también hablé de confiar en aquello que somos, en el recorrido que nos ha llevado a dar ese paso, o por otra parte a relajarnos si no es el momento oportuno para darlo.
Cambiar, sostener y transformar, tres caras de la misma moneda. Decía un maestro mío que la gente lo que queremos es que sean las cosas a nuestro alrededor las que cambien; que en el fondo no queremos que nuestra manera de funcionar, nuestra “personalidad” se modifique. Pero verdaderamente sí que necesitamos de la transformación personal, proceso que yo entiendo debe darse a pequeños pasitos, en la dirección en la que podamos sentirnos más equilibrados, más sanos o más alineados y unificados entre lo que siento, lo que pienso y lo que hago.
Aquí en diferentes momentos de la charla, con jota dibujando. Por cierto Jota es el diseñador de MilTerapias.com
Luego llegó Víctor Tasende, un chaval de 26 años que después de sufrir una tetraplejia incompleta ha ido incansablemente superándose a sí mismo. Actualmente realiza competiciones de triatlón Ironman, ultra maratones y un montón de otras pruebas físicas de alto nivel que a mí me vienen muy grandes.
Él nos habló de no rendirse, de luchar por lo que uno quiere, de no dejarse caer, de valorar todo lo que tenemos, sea pequeño o grande, mucho o poco; pero también de asumir las limitaciones y no sufrir por lo imposible. Nos habló de cómo él se enfrentó a sus miedos más íntimos; de que debemos atravesar ese miedo y dar un primer paso para conseguir aquellas las cosas que son importantes para nosotros; nos hablo de los 29 días que se pasó sentado en el bordillo de la piscina antes de ser capaz de volver a meterse en el agua. Nos habló de muchas cosas y de una sola: la pasión por vivir, por estar vivo y exprimir hasta la última gota de este regalo que es la vida.
Aquí os dejo un vídeo de Víctor:
El domingo nos acompañó Aitor Francesena «Gallo», otra persona de esas que dices, ¡madre mía! Diagnosticado con glaucoma ocular a la edad de 4 años ha vivido toda la vida con la certeza de que tarde o temprano se quedaría ciego. Eso le empujó a aprovechar el tiempo para hacer todo aquello que quería hacer. Perdió totalmente la visión de uno de los ojos con 14 años y del otro, con 42. Sin embargo eso no le impidió dedicarse a su pasión, el surf. Y así nos lo transmitió. Lo ha hecho todo en esta disciplina. Además ahora es un grandísimo entrenador de surfistas que están en lo más alto. ¿Quieres saber cuál es su último reto, ahora que no ve? Pues volver a surfear y a enseñar… ¡ahí es nada! Y no acaba ahí la cosa, también tiene en proyecto escribir un par de libros.
No puedo añadir mucho más. Os dejo un vídeo de él que lo explica todo muy bien:
No puedo decir mucho, os dejo un vídeo de él que lo dice todo:
Y por si fuera poco se presento la plataforma MilTerapias.com , una plataforma que busca mejorar la visibilidad y el posicionamiento en internet de los servicios de los profesionales de la salud y las terapias. Ahí es nada, bueno si hay algo mas… es GRATUITA.
Un buen fin de semana, rodeado de buena gente y buenas propuestas
Gracias Jose
Guillermo Delgado




